Clonación en primates
Hace ya más de veinte años que se consiguió clonar con éxito a un mamífero: la famosoa oveja Dolly. Ahora se ha podido ir un paso más allá: la clonación de un primate, lo que acerca cada vez más la posibilidad de clonar también a seres humanos. Una cuestión muy controvertida a la que la ciencia ficción ha colaborado sobremanera, en especial para que sea muy fácil asociarla con algún tipo de distopía futurista.
No obstante, ¿existen buenos motivos para estar en contra de la clonación en humanos? ¿por qué clonar humanos tendría que ser intrínsecamente inmoral? Los gemelos son personas extremadamente parecidas a nivel genético sin que veamos en eso nada de indeseable ¿por qué ir un paso más allá -y crear seres del todo idénticos- debería acarrear problemas éticos? ¿Acaso existe un derecho a la singularidad?
En definitiva, ¿es la clonación realmente indeseable o todas las críticas surgen de cierto prejuicio en contra de todo aquello “que no es natural” o que implica “jugar a ser Dios”?
Entradas relacionadas
Ver todoGrosso modo la apropiación cultural (en adelante AC) es un concepto de reciente aparición con el que denominar de forma peyorativa todas aquellas prácticas por las que un grupo social mayoritario o do
Habiendo discutido la estructura y las funciones de los derechos, aún queda una pregunta fundamental: ¿Quiénes pueden ser titulares de derechos? Es bastante poco controvertido que, de haber derechos,