Historia, ejércitos y monumentos
Según informa el ABC se ha iniciado una propuesta en Change.org para que se erija un monumento en honor de los Tercios españoles.
Si la propuesta prosperase, la polémica no se haría esperar. Habría quien vería en esa escultura un monumento a la guerra, al militarismo, al imperialismo, y a todo lo que de criticable pudiese haber en la España de esos tiempos. Así las cosas, uno se pregunta: ¿Cómo debemos relacionarnos con nuestra historia? ¿De qué cosas deberíamos levantar monumentos? ¿Sólo de aquello moralmente impecable que queremos que sirva como ejemplo, o el criterio puede ser otro, como el valor histórico, artístico, religioso…?
Entradas relacionadas
Ver todoEn 1983, el futuro profesional y personal de Paul Simon no parecía especialmente halagüeño. Después de una exitosa pero breve gira con su antiguo compañero Art Garfunkel, de un nuevo álbum que resultó
En el artículo anterior planteamos unos aspectos mínimos para determinar cómo debería ser una transición de un régimen dictatorial a uno democrático, comparándolos con el caso español tras la muerte d
En 1837, el famoso filósofo y poeta Ralph Waldo Emerson escribió unos versos dedicados a la batalla de Concord de 1775, que junto con la batalla de Lexington, fue la chispa que encendió la mecha de la