Facebook y la libertad de expresión
En 2011 Facebook cerró la cuenta de uno de sus usuarios por haber publicado en ella la imagen de un cuadro supuestamente pornográfico, el "Origen del mundo" de G. Couvert y el afectado lo llevó ante los Tribunales alegando que su libertad de expresión había visto vulnerada.
¿Realizó Facebook un acto que realmente pueda ser clasificado como censura? O dicho de otro modo, ¿puede considerarse coartar la libertad de expresión de alguien el no permitirle que exprese según qué contenido en tu plataforma o espacio? ¿No podría Facebook argumentar que, en ejercicio de su libertad de expresión, debe poder decidir lo que se cuelga o no se cuelga en su página?
Si aceptásemos que cada uno debe poder decidir lo que se cuelga en su plataforma, ¿significaría entonces que también se tendría derecho a ocultar deliberadamente cierta información, o incluso a propagar información falsa?
Quizás quepa una tercera posibilidad: considerar que las reglas de juego en este asunto deban ser diferentes para gigantes de la información como Facebook o Google, que para otro tipo de plataformas, como por ejemplo Libertalia. En definitiva, ¿cómo debemos entender que funciona el derecho a la información en la era de Internet?
#Redessociales #Libertaddeexpresión #Censura #Arte #Derechoalainformación