
Monográfico
Violencia de género
Reflexiones y debate sobre las cuestiones morales, jurídicas, históricas y políticas relacionadas con la Violencia de Género.
¿Qué debe considerarse como tal? ¿Cuáles son sus causas y sus posibles soluciones? ¿Qué decir de la actual Ley Integral contra la Violencia de Género?
Filosofía y violencia de género:
charla con Ana de Miguel
¿Que tiene que decirnos la filosofía sobre la violencia de género? Charla con Ana de Miguel en torno a su obra "Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección".
Entrevista
Introducción al Feminismo
Un repaso a las corrientes actuales más destacadas y a su historia.
Serie
Una constitución feminista:
Charla con Mª Eugencia Rodriguez Palop
¿Es la Constitución Española feminista? ¿Deben introducirse medidas de discriminación positiva? ¿Cambiar el modelo educativo? Charla con Mª Eugenia Rodríguez Palop sobre sus propuesta para una constitución feminista.
Entrevista
Contra la Ley integral contra la violencia machista: Entrevista con Yobana Carril
¿Discriminación del hombre? ¿Machismo inexistente? ¿Denuncias falsas? ¿Qué decir de todo ello? Charla con Yobana Carril en contra de la actual ley integral de violencia de género.
Derecho
Machismo, derecho penal de autor y denuncias falsas : Charla con Lady Crocs
¿Incurre nuestra legislación en un derecho penal de autor? ¿Existe un pacto en Fiscalía para no perseguir las denuncias falsas? ¿Debe dejarse atrás el concepto de ‘violencia de género’? Charla con la juez Lady Crocs.
Entrevista
El Día Internacional contra la Violencia de Género. Día de la marmota
Año tras año, el Día Internacional contra la Violencia de Género reabre debates jurídicos y criminológicos que, no obstante, deberían estar superados. Una reflexión sobre los aciertos y los errores de la actual política de intervención contra la Violencia de Género.
Criminología
Violencia de género: La educación no lo es todos
Una reflexión sobre los múltiples factores implicados en la prevención de la violencia de género más allá de la educación en igualdad.
Criminología
La declaración de la víctima como prueba de cargo: mitos y mentiras
Se oye habitualmente que, en los juicios de violencia de género, el mero testimonio de la (supuesta) víctima es suficiente para condenar al acusado o, incluso, que se invierte la carga de la prueba. ¿Es así realmente?
Derecho
¿Por qué las mujeres asesinadas no denunciaron? Una reflexión incómoda
Semana tras semana, los telediarios abren con las cifras de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas varones. Los datos oficiales revelan que, la mayoría de las veces, la asesinada no había denunciado. ¿Por qué?
Crimen
El machismo… ¿mata?
Se afirma habitualmente que el machismo es la causa principal de la violencia de género. ¿Es así de simple? Una reflexión sobre las causas de la violencia de género en contra de las tesis ambientalistas.
Criminología
La absurda legislación penal en materia de violencia de género
Según la regulación actual, si una persona agrede a otra persona desconocida por motivos claramente sexistas entonces no existe violencia de género como tal, y solo cabe acudir al agravante del art. 22.4 CP. ¿Tiene eso sentido?
Derecho
La criminalización del hombre a examen
A igualdad de condiciones la agresión del hombre sobre la mujer es penalmente distinta que la de la mujer sobre el hombre. ¿Tiene eso sentido? Reflexión sobre la justificación de la asimetría penal hoy existente en materia de violencia de género
Derecho
Violencia de género: levantando ampollas
Desmontando mitos; una reflexión sobre los tópicos más habituales sobre violencia de género: denuncias falsas, asimetría penal y presunción de inocencia.
Derecho
La violencia machista para el feminismo radical: Charla con Barbijaputa
¿Cómo enfoca el feminismo radical la violencia de género? ¿Qué decir de la actual legislación al respecto? ¿Cuántas denuncias falsas existen realmente? Charla con Barbijaputa sobre violencia de género y feminismo radical.
Entrevista
Populismo en violencia de género
Populismo es proponer soluciones simples a problemas complejos. Populismo es tratar de convencer recurriendo al sentimentalismo en lugar de a la argumentación científica. Pues bien, esto es lo que hacen algunos con la violencia de género.