
Monográfico
Memoria histórica
¿Qué posición deben adaptar las sociedades respecto a su pasado? ¿Deben "pasar página", olvidarlo, superarlo, enorgullecerse, avergonzarse?
Una colección de reflexiones a este respecto.
Charla con Juan Eslava Galán: La conquista, sus luces y sus sombras
Hoy charlamos con Juan Eslava Galán, reconocido escritor y divulgador, para hablar de su último libro –La conquista de América contada para escépticos (ed. Planeta, 2019)- y reflexionar sobre la memoria histórica.
América
La conquista de América: entra la civilización y la barbarie
¿Qué movía a los españoles en la colonización? ¿Sería adecuado hablar de genocido? Un repaso a las lueces y las sombras de la colonización española de América.
América
La necesidad de salvar el arte
¿Qué fue del patrimonio artístico español durante la guerra civil? ¿Qué importancia la daba el Gobierno de la República al arte?
Guerra Civil
El Valle de los caídos: ¿reconciliación y perdón?
El futuro del Valle de los Caídos levanta muchas ampollas. En este artículo no se pretende abordar cuál deba ser su destino, pero sí criticar la tan repetida idea de que se trató de un monumento a la reconciliación entre los españoles. ¿Fue así realmente?
Franquismo
Memoria histórica: Sic semper tyrannis
¿Por qué Nerón, Atila, Tito, Cromwell… no merecen ser objeto de Damnatio Memorae o de, al menos, “revisión crítica” de Memoria Histórica, y sí los Franco, Hitler, Mao, Stalin, Mussolini, Pol-Pot…?
História
Breve historia del voto femenino en España
Un breve recorrido por la historia del sufragismo en España desde principios del s. XX hasta la Constitución de la IIª República con especial atención a la discusión parlamentaria entre V. Kent y C. Campoamor.